Diferencias entre las series de láminas de aluminio

Laminas de aluminio, apreciado por su peso ligero, resistencia a la corrosión, y versatilidad, Vienen en varias series de aleaciones., cada uno diseñado para aplicaciones específicas. Esta guía completa explora las diferencias entre las series de láminas de aluminio., detallando su composición, propiedades, aplicaciones, y cómo se comparan entre sí.

Descripción general de la serie de aleación de aluminio

Las aleaciones de aluminio se clasifican mediante un número de cuatro dígitos donde el primer dígito indica el elemento de aleación principal.:

  • 1Serie xxx: Aluminio puro (99.00% o mayor)
  • 2Serie xxx: El cobre como elemento de aleación principal.
  • 3Serie xxx: Manganeso
  • 4Serie xxx: Silicio
  • 5Serie xxx: Magnesio
  • 6Serie xxx: Magnesio y Silicio
  • 7Serie xxx: Zinc
  • 8Serie xxx: Otros elementos (no se usa comúnmente para hojas)

Mesa 1: Descripción general de la serie de aleación de aluminio

SerieElemento de aleación primariaCaracterísticas generales
1xxxAluminio puroExcelente resistencia a la corrosión, alta conductividad térmica, baja fuerza
2xxxCobreAlta resistencia, resistencia a la corrosión reducida, utilizado en la industria aeroespacial
3xxxManganesoFuerza moderada, buena resistencia a la corrosión, formabilidad
4xxxSilicioPunto de fusión más bajo, buena fluidez para la fundición, utilizado en soldadura
5xxxMagnesioExcelente resistencia a la corrosión, alta resistencia, especialmente para aplicaciones marinas
6xxxMagnesio y SilicioBuena formabilidad, fortaleza, y resistencia a la corrosión, ampliamente utilizado en la construcción
7xxxZincMuy alta resistencia, utilizado en la industria aeroespacial, menos resistencia a la corrosión

Análisis detallado de cada serie

1. 1Serie xxx

  • Composición: 99.00% o mayor aluminio.
  • Propiedades:
  • Resistencia a la corrosión: Excelente, especialmente para anodizar.
  • Conductividad térmica: El más alto entre las aleaciones de aluminio., haciéndolo ideal para aplicaciones de transferencia de calor.
  • Fortaleza: Bajo a moderado, no apto para aplicaciones estructurales.
  • Aplicaciones:
  • conductores electricos (p.ej., barras de bus, devanados del transformador)
  • Equipos de manipulación de productos químicos y alimentos.
  • Superficies reflectantes, papel de aluminio para embalaje

2. 2Serie xxx

  • Composición: El cobre es el principal elemento de aleación. (arriba a 6.8%).
  • Propiedades:
  • Fortaleza: muy alto, comparable a muchos aceros.
  • Resistencia a la corrosión: Más bajo que otras series debido al contenido de cobre..
  • Trabajabilidad: Mala formabilidad, a menudo requiere tratamiento térmico.
  • Aplicaciones:
  • Aplicaciones aeroespaciales (pieles de aviones, fuselaje)
  • Componentes estructurales de alta resistencia
  • Remaches, tornillos, y otros sujetadores

3. 3Serie xxx

  • Composición: Manganeso (1.2% a 1.5%).
  • Propiedades:
  • Fortaleza: Moderado, mejorado por trabajo en frío.
  • Resistencia a la corrosión: Bien, Adecuado para entornos donde la corrosión es una preocupación..
  • Formabilidad: Excelente, se puede formar fácilmente en formas complejas.
  • Aplicaciones:
  • utensilios de cocina, techumbre, vía muerta
  • latas de bebidas, tanques químicos
  • Intercambiadores de calor, radiadores

4. 4Serie xxx

  • Composición: Silicio (arriba a 13.5%).
  • Propiedades:
  • Punto de fusión: Más bajo, que mejora la fluidez durante el lanzamiento.
  • Fortaleza: Menor resistencia en comparación con otras series., pero bueno para soldar.
  • Resistencia a la corrosión: Moderado, no tan alto como las aleaciones a base de magnesio.
  • Aplicaciones:
  • Alambres y varillas para soldar
  • Paneles arquitectónicos, revestimiento
  • Piezas automotrices, intercambiadores de calor

5. 5Serie xxx

  • Composición: Magnesio (arriba a 5%).
  • Propiedades:
  • Resistencia a la corrosión: Excepcional, particularmente en ambientes marinos.
  • Fortaleza: Alto, especialmente después del endurecimiento por deformación.
  • Soldabilidad: Bien, pero requiere atención especial para evitar el agrietamiento en caliente.
  • Aplicaciones:
  • Aplicaciones marinas (construcción naval, estructuras costa afuera)
  • Paneles de vehículos, recipientes a presión
  • Barandillas de puente, carrocerías de camiones

6. 6Serie xxx

  • Composición: Magnesio y Silicio (arriba a 1.5% cada).
  • Propiedades:
  • Formabilidad: Excelente, se puede extruir o enrollar fácilmente.
  • Fortaleza: Bueno después del tratamiento térmico., adecuado para aplicaciones estructurales.
  • Resistencia a la corrosión: Muy bien, A menudo se utiliza en formas anodizadas..
  • Aplicaciones:
  • Componentes arquitectónicos (marcos de ventanas, puertas)
  • Piezas automotrices, componentes estructurales
  • Tubería, muebles, y varios perfiles extruidos

7. 7Serie xxx

  • Composición: Zinc (arriba a 12%).
  • Propiedades:
  • Fortaleza: El más alto entre las aleaciones de aluminio., utilizado donde la alta resistencia es crítica.
  • Resistencia a la corrosión: Más bajo, especialmente en ambientes hostiles, a menudo requiere recubrimientos protectores.
  • Trabajabilidad: Pobre, necesita tratamiento térmico para una resistencia óptima.
  • Aplicaciones:
  • Aplicaciones aeroespaciales (pieles de ala, fuselaje)
  • Equipamiento deportivo (cuadros de bicicleta, bates de béisbol)
  • Piezas de automóvil de alto rendimiento

Mesa 2: Comparación de rendimiento de la serie de láminas de aluminio

SerieResistencia a la tracción (MPa)Resistencia a la corrosiónSoldabilidadFormabilidadAplicaciones
1xxx70-110ExcelenteExcelenteExcelenteEléctrico, superficies reflectantes
2xxx310-480ModeradoPobrePobreAeroespacial, aplicaciones de alta resistencia
3xxx145-180BienBienExcelenteutensilios de cocina, techumbre, latas de bebidas
4xxx110-190ModeradoExcelenteBienSoldadura, paneles arquitectonicos
5xxx190-300ExcelenteBienBienMarina, automotor, recipientes a presión
6xxx200-300Muy bienBienExcelenteConstrucción, automotor, extrusiones
7xxx450-600Más bajoPobrePobreAeroespacial, aplicaciones de alto rendimiento

Diferencias clave y criterios de selección

  • Fuerza vs.. Resistencia a la corrosión: Aleaciones de mayor resistencia (2xxx, 7xxx) A menudo tienen una resistencia a la corrosión reducida en comparación con series como 5xxx., que sobresale en ambientes marinos.
  • Soldabilidad: Mientras que las series 1xxx y 4xxx son excelentes para soldar, Series como 2xxx y 7xxx requieren una cuidadosa consideración debido a su susceptibilidad al agrietamiento..
  • Formabilidad: Para aplicaciones que requieren formas complejas, Las series 3xxx y 6xxx son preferibles debido a su buena formabilidad..
  • Costo: Generalmente, aluminio puro (1xxx) y series de menor aleación (3xxx, 4xxx) Son menos costosos que las aleaciones de alta resistencia. (2xxx, 7xxx).
  • Aplicaciones: La elección de la serie de láminas de aluminio depende en gran medida de la aplicación prevista.:
  • Marina: 5Serie xxx debido a la resistencia a la corrosión..
  • Aeroespacial: 2xxx y 7xxx para propiedades de resistencia y ligereza.
  • Construcción: 6Serie xxx por su equilibrio de fuerzas., formabilidad, y resistencia a la corrosión.
  • Industrias Generales: 3Serie xxx para resistencia moderada y buena formabilidad..

Datos de rendimiento

  • Conductividad térmica:
  • 1Serie xxx: 237 W/m·K (más alto entre las aleaciones de aluminio)
  • 2xxx, 6xxx, 7Serie xxx: Menor debido a elementos de aleación..
  • maquinabilidad:
  • 6061: Buena maquinabilidad, especialmente cuando es de mal genio.
  • 2024: Menos mecanizable que 6061 debido al contenido de cobre.
  • Soldabilidad:
  • 5052: Bien, especialmente para aplicaciones marinas.
  • 6061: Excelente, adecuado para varios métodos de soldadura.
  • 7075: Pobre, propenso a agrietarse durante la soldadura.

Conclusión

Seleccionar la serie de láminas de aluminio adecuada implica equilibrar varios factores, incluida la resistencia., resistencia a la corrosión, soldabilidad, formabilidad, y costo. Cada serie tiene su nicho donde funciona de manera óptima.:

  • 1Serie xxx para aplicaciones que requieren alta pureza, resistencia a la corrosión, y conductividad eléctrica.
  • 2series xxx y 7xxx para aplicaciones de alta resistencia, particularmente en el sector aeroespacial.
  • 3Serie xxx para aplicaciones de uso general que necesitan resistencia moderada y buena formabilidad.
  • 4Serie xxx para aplicaciones de soldadura y fundición.
  • 5Serie xxx para entornos marinos y donde la resistencia a la corrosión es primordial.
  • 6Serie xxx Para una amplia gama de aplicaciones que necesitan buena resistencia y resistencia a la corrosión..

Al comprender estas diferencias, fabricantes y diseñadores pueden elegir la serie de láminas de aluminio más adecuada para sus proyectos, asegurando un rendimiento óptimo, durabilidad, y rentabilidad. Para quienes buscan incorporar láminas de aluminio en sus diseños o aplicaciones., Consultar con proveedores experimentados garantizará que se cumplan todas las especificaciones., llevando al mejor resultado posible para su proyecto.

Desplazarse hacia arriba